5 IDEAS RENTABLES DE CÓMO INICIAR TU PROPIO NEGOCIO DE COMIDAS
hoy te compartimos los que consideramos son los dos más importantes. Conócelos a continuación:
1. ESCOGER UNA TEMÁTICA
Existen diferentes temáticas que los negocios de comida han desarrollado, por ejemplo, el más popular podría ser el de comidas rápidas, algunos incuso llegan a ir más allá y le añaden una forma de segmentar más a su audiencia, por ejemplo, hamburguesa vegetariana.
Puedes conocer por ejemplo 5 ideas para empezar un negocio de comida saludable.
Elegir una temática te da una guía más específica de hacia donde debes dirigir los esfuerzos y acciones en pro del éxito de tu futuro negocio de comidas, sin embargo, elegir una temática no quiere decir que te vas a limitar a tener solo pizza en el menú de tu negocio de comida italiana.
En Latinoamérica hay diferentes tipos de negocios de comida rentables, lo que los caracteriza es que pueden ser abiertos desde cero sin una gran inversión y esta es otra razón por la que debes elegir una temática para tu negocio de comidas antes que nada.
2. ESTABLECER COSTOS
Siguiendo la línea de pensamiento del factor anterior de determinar la temática de tu negocio de comida, debes definir los costos que tendrías que cubrir para abrir tu negocio, en este paso te será de mucha utilidad conocer sobre los tipos de costos que existen, fijos y variables.
Se conoce como costos fijos a aquella inversión que harás y cuyos valores no cambiarán en al menos un mediano o largo plazo, el pago del alquiler del local donde abrirás tu negocio y el salario de tu equipo son costos fijos.
Y si hablamos de costos variables, nos referimos a los gastos que tendrás y que dependen de si estás vendiendo o no en tu negocio de comidas, es decir, que varían según lo que se generó en el día, semana o mes en tu negocio y esta es su principal diferencia con los costos fijos.
Comments